¿Qué significa el término “desarrollo psicomotor”?
El desarrollo psicomotor se considera una manifestación de la integridad y funcionalidad del sistema nervioso central durante los primeros años de vida. Depende tanto de los factores intrínsecos del desarrollo humano, como de las oportunidades que le ofrece al niño el entorno para explorar y practicar un amplio repertorio de habilidades motoras.
Aquí os dejamos un vídeo donde resumimos qué es el desarrollo psicomotor y cómo puede ayudar la fisioterapia a tu peque.
¿Cuándo hablamos de desarrollo psicomotor típico?
Cuando el niño adquiere las habilidades adecuadas a su edad, hablamos de desarrollo psicomotor típico, si bien es cierto que dentro del patrón habitual, se pueden observar variaciones interindividuales, ya que los niños adquieren los hitos del desarrollo motor típico en un ritmo variable.
¿Y si un niño no adquiere los hitos del desarrollo que corresponden con su edad?
Nos podemos encontrar niños que experimentan un retraso en el desarrollo psicomotor, en los que observaremos que los hitos del desarrollo aparecen de forma lenta y/o alterada para su edad. En estos casos, es fundamental realizar una valoración, ya que la detección precoz es esencial para maximizar el potencial del niño, así como para poder obtener resultados positivos del desarrollo y prevenir complicaciones. Además, nos permite aprovechar la ventana de desarrollo crítico (etapa en la que se produce mayor plasticidad cerebral) y nos ofrece la oportunidad de maximizar los beneficios de los programas de intervencion temprana.
Si sospechamos de un problema de desarrollo es fundamental realizar una valoración , ya que la detección precoz es esencial para maximizar el potencial del niño, así como para poder obtener resultados positivos del desarrollo y prevenir complicaciones.
¿Cómo puede ayudar la fisioterapia pediátrica a los niños con alteraciones en el desarrollo psicomotor?
La fisioterapia pediátrica se encarga de realizar una valoración individualizada de cada niño y sus familias. En el momento en que se detectan problemas en el desarrollo motor, nos permite diseñar un tratamiento para abordar las necesidades del niño, así como poder acompañar y asesorar a las familias a cerca de como potenciar el desarrollo psicomotor de sus hijos.
A través del juego libre y activo, y preparando el entorno a las necesidades individuales del niño en cada momento de su desarrollo, realizamos una intervención personalizada y adecuada al estado del paciente.
En activa somos especialistas en fisioterapia pediátrica, si tienes cualquier duda sobre el estado de los más peques de la casa, no dudes en realizar una valoración para que resolvamos todas tus dudas.