¿Qué es la demencia?

La demencia es un síndrome –generalmente de naturaleza crónica o progresiva– caracterizado por el deterioro de la función cognitiva (es decir, la capacidad para procesar el pensamiento) más allá de lo que podría considerarse una consecuencia del envejecimiento normal.

La demencia afecta a la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio. La conciencia no se ve afectada. El deterioro de la función cognitiva suele ir acompañado, y en ocasiones es precedido, por el deterioro del control emocional, el comportamiento social o la motivación. La demencia puede ser causada por diversas enfermedades y lesiones que afectan al cerebro de forma primaria o secundaria, como la enfermedad de Alzheimer o los accidentes cerebrovasculares (OMS, Organización Mundial de la Salud).

Tipos de demencia

Hay diferentes tipos de demencias, que podemos clasificar en diversos grupos:

Demencias de tipo degenerativo

  • Enfermedad de Alzheimer
  • Demencia por cuerpos de Lewy 
  • Enfermedad de Pick 
  • Demencia asociada a enfermedad de Parkinson 

Demencias de tipo vascular

  • Multinfarto 
  • Enfermedad de Binswanger 

Demencias de tipo infecciosa

  • Asociada al SIDA 
  • Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob 
  • Neurosífilis 

Demencias metabólicas o nutricionales

  • Hipo e Hipertiroidismo 
  • Insuficiencia hepática y renal 
  • Déficit de vitamina B12 

Demencias originadas por el consume de substancias tóxicas

  • Alcohol 
  • Fármacos 
  • Metales 

Demencias de tipo neoplásicas

  • Tumores cerebrales primarios 
  • Tumores metástasicos 

Otras causas de demencia

  • Hematoma subdural crónico 
  • Hidrocefalia normotensa 
  • Demencia postraumática 

¿Qué posibilidades de tratamiento hay en las demencias?

El tratamiento de la demencia depende de cuál sea su causa y el grado de evolución. En ciertos casos, el tratamiento de la causa (alcoholismo, tumor cerebral, un trastorno metabólico) puede hacer que revierta o se frene el proceso de desarrollo, pero lo habitual es que la demencia sea irreversible. 

Cuando hablamos de tratamiento, tenemos que decir que el abordaje es farmacológico y no farmacológico. 

En el próximo post, hablaremos del papel del logopeda en el abordaje de la demencia, ¡no te lo pierdas!

En Centro Activa disponemos de neurologopeda, especialista en gerontología, para ayudar a los pacientes con demencia en este proceso.

Para cualquier duda o consulta, ¡contacta con nosotros!