10 preguntas para conocer tu riesgo de sufrir una caída
En muchas ocasiones no somos conscientes del riesgo de caída hasta que se producen varios episodios.¿Cómo podemos anticiparnos?
En muchas ocasiones no somos conscientes del riesgo de caída hasta que se producen varios episodios.¿Cómo podemos anticiparnos?
“Parece que me lleva la cabeza..”, “…no presta atención y por eso se cae…”, “…cada día está más torpe…”, “lo que le falla es el equilibrio…” Estas son algunas de las quejas más frecuentes que nos encontramos en los pacientes con trastornos del equilibrio. Las caídas son la quinta causa de muerte en adultos mayores,…
La COVID-19 es una enfermedad infecciosa respiratoria aguda, de la cual tenemos conocimiento a finales del 2019 y que surge en el Continente Asiático. Dicha infección está causada por el coronavirus SARS-CoV-2. Hasta la actualidad nos deja una cifra de contagiados de más de 12 millones de personas y unos 550.000 fallecidos en todo el…
Control postural Existen numerosas definiciones de control postural pero podemos resumirlo como la capacidad de controlar la posición del cuerpo en el espacio con dos propósitos: Estabilidad: Mantener el centro de masas dentro de la base de apoyo Orientación: es la capacidad de mantener una relación apropiada entre los segmentos corporales y el entorno para…
Tengo sensación de borrachera… Una de las causas más frecuentes por la que los pacientes acuden a nuestra consulta son los problemas de equilibrio. A menudo en nuestra clínica nos encontramos con pacientes que refieren caídas frecuentes, necesidad de asistencia para desplazarse… Y dentro de este grupo de pacientes, es frecuente que nos encontremos con…
DEGLUCIÓN ATÍPICA Se trata de un trastorno de la deglución en el que los músculos linguales son incapaces de que el bolo alimenticio llegue a la faringe de un modo correcto. Para esta fase oral del acto deglutorio es necesario que la lengua realice un triple cierre ejerciendo presiones negativas sobre estructuras del sistema…
¿Qué significa el término “desarrollo psicomotor”? El desarrollo psicomotor se considera una manifestación de la integridad y funcionalidad del sistema nervioso central durante los primeros años de vida. Depende tanto de los factores intrínsecos del desarrollo humano, como de las oportunidades que le ofrece al niño el entorno para explorar y practicar un amplio repertorio…
La intervención del Logopeda consiste en restaurar las habilidades comunicativas del afectado, de forma que puedan conseguir un lenguaje necesario para su autonomía diaria.
¿Qué es la parálisis braquial obstétrica (PBO)? Es una lesión que se genera a nivel del plexo braquial. Las raíces nerviosas que conforman este plexo (C4-C5-C6-C7-C8-T1), se encargan de inervar los músculos que dan funcionalidad y acción a los miembros superiores. ¿Por qué se produce la parálisis braquial obstétrica? Esta lesión se produce debido…
Esclerosis múltiple La esclerosis múltiple es una de las causas más frecuentes de discapacidad dentro de la población joven, aunque su curso es muy variable en cada individuo. Es una enfermedad crónica de carácter autoinmune que afecta al sistema nervioso central (SNC), que cursa principalmente con inflamación, desmielinización y pérdida axonal. La mielina es una…